Economía

Gianfranco Ferrari, CEO de Credicorp, participa en el Foro Regional de Inclusión Financiera, en Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar
Economía

Personalización y sencillez, claves para avanzar en la inclusión financiera en América Latina

Lima (EFE).- La personalización y adaptación para cada uno de los usuarios, así como la sencillez de las herramientas digitales, son fundamentales para avanzar en la inclusión financiera en América Latina, según coincidieron varios expertos reunidos este martes en Lima. «La inclusión financiera es como tener una caja de herramientas: unas personas van a usar

Leer más »
Un cliente escanea un código QR para realizar un pago. EFE/ Paolo Aguilar
Economía

Las billeteras digitales empujan la inclusión financiera en América Latina

Lima, 12 sep (EFE).- Aunque América Latina mantiene su suspenso en materia de inclusión financiera, el continente muestra motivos para la esperanza, porque el aumento del uso de las billeteras digitales ha avanzado notablemente en la región e impulsa el acceso de numerosos usuarios a los servicios bancarios. «Lo que vemos es que esta mejora

Leer más »
Logo de We Venture Capital.
Economía

Lanzamiento de We Venture Capital

(Información remitida por la entidad que la firma:) We Venture Capital, la operación corporativa de capital riesgo de Werfen, anuncia hoy su lanzamiento. We Venture Capital es la división de capital riesgo de Werfen, comprometida con la inversión en start-ups de diagnóstico así como en soluciones digitales y biotecnología en el ámbito del diagnóstico. Con

Leer más »
Fotografía de archivo en donde se observa un cafeticultor del estado mexicano de Chiapas mostrando su producto en Ciudad de México. EFE/Jorge Núñez
Economía

La industria del café en México espera crecer hasta un 5 % en 2023

La industria del café en México espera crecer un 5 % en 2023 tras un consumo que incrementó en 37 % durante los últimos dos años, según revelaron datos de Expo Café 2023, el principal encuentro del sector. El sector cafetero en el país, integrado por más de 500.000 productores y más de 75.500 cafeterías,

Leer más »
El director ejecutivo de la Agencia Francesa de Desarrollo, Remy Rioux (d) y la gerente del Departamento de Instituciones para el Desarrollo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Susana Cordeiro Guerra (i), hablan durante una rueda de prensa en la última jornada de la Cumbre Finanzas en Común (FiCS), hoy en Cartagena (Colombia). EFE/Ricardo Maldonado Rozo
Economía

Cumbre de la banca de desarrollo cierra con el compromiso de unión para contribuir a los ODS

La Cumbre Finanzas en Común (FiCS), la mayor reunión mundial de la banca de desarrollo, cerró con un compromiso de unión para contribuir al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la ONU para proteger a los más vulnerables y preservar los bienes globales comunes. «Los participantes compartieron sus compromisos y metodologías para

Leer más »

¡Has llegado hasta el final!

¡No hay contenido aquí!