A CORUÑA (ESPAÑA), 01/06/2023.- El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, imparte la conferencia "Oportunidades en entornos cambiantes: El negocio bancario y la gestión del talento" este jueves, en el tercer encuentro del Foro UIE. Sociedad y Economía, en A Coruña (Galicia).’ EFE/Cabalar

Escotet propone una «cultura emprendedora» para crear empresas y mejorar la economía

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha propuesto este jueves una «cultura emprendedora» que sirva para «crear empresas» y mejorar una economía que ve con mayor crecimiento del previsto.

Escotet ha impartido la conferencia ‘Oportunidades en entornos cambiantes: El negocio bancario y la gestión del talento’ en el tercer encuentro del ‘Foro UIE (Universidad Internacional de la Empresa). Sociedad y Economía’.

A CORUÑA (ESPAÑA), 01/06/2023.- El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, imparte la conferencia "Oportunidades en entornos cambiantes: El negocio bancario y la gestión del talento" este jueves, en el tercer encuentro del Foro UIE. Sociedad y Economía, en A Coruña (Galicia).’ EFE/Cabalar
A CORUÑA (ESPAÑA), 01/06/2023.- El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, imparte la conferencia «Oportunidades en entornos cambiantes: El negocio bancario y la gestión del talento» este jueves, en el tercer encuentro del Foro UIE. Sociedad y Economía, en A Coruña (Galicia).’ EFE/Cabalar

«Tenemos el reto de construir una cultura emprendedora que nos permita impulsar la creación de empresas y ponga en valor la labor del empresario», ha expresado.

En su opinión, Abanca ya realiza un importante esfuerzo en esta cuestión, que lo traduce en un ritmo de operaciones de financiación que asegura que supera a la media del sector.

De hecho, ha afirmado que la economía evoluciona mejor de lo previsto, aunque todavía hay retos importantes de cara al futuro, que ve marcado por la incertidumbre.

Grandes oportunidades con la situación actual

Según Escotet, las entidades financieras tienen en este momento un papel distinto a la crisis anterior debido a su mayor solidez.

Ha defendido que existen «grandes oportunidades para el desarrollo económico y social» a pesar de la situación actual.

Para poder sacar provecho de estas oportunidades, el presidente de Abanca aboga por un impulso a la gestión del talento y por una contribución activa del sector bancario.

Escotet ha sido presentado por Ana Teresa Tavares-Lehmann, ex secretaria de Estado de Industria de Portugal y profesora de la Facultad de Economía de la Universidade do Porto.

Estas cuestiones las ha expresado en el ‘Foro UIE. Sociedad y Economía’, que es una propuesta de debate y reflexión sobre los retos, desafíos y riesgos del contexto económico y social actuales.

Diversas ponencias y debates

Su conferencia está dentro de una programación que incluye otras ponencias y debates sobre cuestiones como las nuevas tecnologías, la industria 4.0, la inteligencia artificial y la robótica, la sostenibilidad y los nuevos modelos económicos.

También aborda los problemas y retos sociales que conllevan todos los cambios estructurales actuales, los cambios de paradigma, la generación de valor por parte de las empresas o su gobernanza, entre otros.

Está previsto entrar en asuntos como la economía circular, la economía plateada o ‘economía gig’, entre otros retos que ve la universidad privada de Abanca para la sociedad.

Los próximos protagonistas son Juan Verde, estratega internacional y actualmente miembro del Consejo de Exportación de Joe Biden, y Francisco Botas, consejero delegado de Abanca, en unas jornadas en Vigo en los meses de septiembre y octubre. EFE

El pase de diapositivas requiere JavaScript.