Sostenibilidad

Uso editorial
Sostenibilidad

El análisis de Albert Mitjà Sarvisé sobre la gestión del primer parque eólico de Cataluña hace cuatro décadas

(Información remitida por la entidad que la firma:) Cataluña ha sido uno de los territorios pioneros en España en el desarrollo de proyectos de energía eólica renovable de gran amplitud. En 1984 se logró un importante hito en Cataluña con la inauguración del primer parque eólico del Estado, constituido por cinco aerogeneradores. Según el análisis

Leer más »
Lisandro Macarrulla sobre Compromiso Nacional para Pacto Agua para garantizar seguridad hídrica en República Dominicana
Sostenibilidad

Lisandro Macarrulla sobre Compromiso Nacional para Pacto Agua para garantizar seguridad hídrica en República Dominicana

(Información remitida por la entidad que la firma:) El Día Mundial del Agua es una fecha importante para reflexionar sobre la importancia de este recurso vital para la vida humana y el desarrollo económico de las naciones. En la República Dominicana, la celebración de esta fecha coincide con la sequía cíclica que atraviesa el país,

Leer más »
Foto de Archivo. Vista de un puesto de pescado hoy, martes 9 de febrero de 2010, en el mercado de Nueva Viga en Ciudad de México. EFE/Alex Cruz
Economía

La FAO aboga por el fortalecimiento de la pesca y acuicultura artesanales

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) abogó por el establecimiento de políticas públicas que fortalezcan el sector de la pesca y la acuicultura artesanales, en el marco del cierre de un año dedicado a ese sector. La FAO cerró -el Año Internacional de la Pesca y Acuicultura Artesanales

Leer más »
Fotografía del 23 de enero de 2019, muestra un paraje de la Cordillera Darwin, en el sur de Chile. A 500 años del viaje en el que Fernando de Magallanes descubrió el principal paso natural entre el Atlántico y el Pacífico, quienes frecuentan hoy la zona advierten que el cambio climático ha llegado para quedarse: los pingüinos van en descenso y, salvo excepciones, los glaciares retroceden. EFE/Rodrigo García
Sostenibilidad

La FAO apuesta por soluciones de bajo costo para combatir el cambio climático

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recalcó la importancia de los servicios y soluciones tecnológicas de bajo costo para hacer frente al cambio climático, impulsados por la Plataforma de Acción Climática en Agricultura para América Latina y el Caribe (Placa). Durante la Conferencia Internacional sobre Adaptación al Cambio

Leer más »
Fotografía cedida por el Foro de Mujeres Emprendedoras Washington DC (WEFDC) donde aparecen (de izq. a dcha.) Nawal Al-Hosany, representante de Emiratos Árabes Unidos ante la Agencia Internacional de las Energías Renovables (Irena), Betilde Muñoz, de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Allison Silva, de Emprender Futuro, e Irene Arias, del BID Lab del Banco Interamericano de Desarrollo, durante su participación en el primer día de la primera edición del WEFDC celebrado hoy miércoles en la Universidad de Georgetown en Washington. EFE/WEFDC
Economía

Mujeres líderes abordan los retos de la IA y cambio climático en Washington

El Foro de Mujeres Emprendedoras (WEFDC, en inglés) dio este miércoles el pistoletazo de salida en Washington para discutir sobre retos globales y oportunidades para impulsar el emprendimiento femenino, con una primera jornada sobre la inteligencia artificial (IA) y el cambio climático, entre otros. Esta primera edición del WEFDC reunió en su primer día en

Leer más »
Empresas

Avanza Almacenamiento De Energia Solar En Generacion Distribuida

Se calcula que entre 10 a 15% de las instalaciones en generación distribuida ya cuentan con almacenamiento de electricidad en México El mercado solar mexicano sigue evolucionando. El almacenamiento de energía ya abarca entre el 10 y 15% de los sistemas de generación distribuida para casas y comercios en territorio nacional, estimó la multinacional Ginlong

Leer más »
Imagen de la presentación de la charla virtual, organizada por la Academia de Sostenibilidad Nestlé, sobre agricultura regenerativa.
Sostenibilidad

La agricultura regenerativa debe adaptarse a distintos contextos

La agricultura regenerativa todavía necesita encontrar su desarrollo en algunos contextos geográficos y climáticos, tal y como ha afirmado el coordinador del área de Sostenibilidad Agroalimentaria de la fundación Global Nature, Jordi Domingo, en una charla virtual organizada por la Academia de Sostenibilidad Nestlé, donde ha destacado los beneficios ambientales que proporciona este tipo de

Leer más »
Gabriela Maldonado, jefa del Departamento de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito, fue registrada este viernes, 24 de marzo, durante el panel "Celebrating Source of Innovation", en Nueva York (NY, EE.UU.). EFE/Ángel Colmenares
Sostenibilidad

La innovación en saneamiento en manos de mujeres

La urgencia planteada por la crisis del agua potable en un entorno de cambio climático y las brechas de saneamiento están acelerando la búsqueda de soluciones en las que se dan la mano el sector público y el privado además de la innovación que, en muchas ocasiones, está ligada al ingenio de las mujeres. Es

Leer más »

¡Has llegado hasta el final!

¡No hay contenido aquí!