El presidente de LaLiga, Javier Tebas, abrirá el próximo jueves 17 de junio el I Foro Sport Business Days que organizan la Agencia EFE y Best Option Media sobre la industria en el deporte. En este evento virtual se analizará la hoja de ruta de la mejor Liga del mundo y el plan de futuro económico post pandemia de los clubes profesionales españoles.
El I Foro, por tanto, abordará el análisis financiero que permitirá fichar en mayor o menor cantidad, en el escenario de un control económico exigente que permite a LaLiga tener credibilidad en los mercados. Y otros asuntos de plena actualidad como la Superliga europea o el protocolo de la próxima temporada 2021-22, donde ya podrá acceder el público a los estadios.
Vocación polideportiva e internacional
La Agencia EFE refuerza así su oferta sobre la industria del deporte, tras la puesta en marcha ya de una ‘newsletter’ semanal que se publica todos los viernes, y pone de relieve un sector que aporta un 3,3 por ciento del PIB y que genera alrededor de 414.000 puestos de trabajo, lo que supone el 2,1 por ciento del empleo, según el informe elaborado por PwC y la Fundación España Activa.
Los Foros Sport Business Days, con clara vocación y audiencia internacional, serán un contenedor para conocer además las últimas tendencias en márketing, I+D+I. Todo, con un carácter polideportivo que vertebre así a instituciones, marcas, federaciones, clubes, Ligas, patronales, deportistas, patrocinadores y proveedores que buscan la excelencia en el ámbito deportivo.
Sesión virtual con el presidente de LaLiga el 17 de junio a las 16:30 horas
El Foro, moderado por el director de Deportes, Luis Villarejo, se podrá seguir en ‘streaming’ en la web de efesportbusinessdays.com y a través de EFE en YouTube el próximo 17 de junio a partir de las 16:30 horas. Además, tendrá cumplido seguimiento en las redes sociales de EFE (@efedeportes y @efenoticias) y las de EFE Sport Business, así como en la web de EFE.
La industria al detalle
La edición de la newsletter de este viernes incluye un informe sobre los patrocinadores del piloto de moda de F-1, el mexicano Checo Pérez, que cuenta con el apoyo de las empresas de telecomunicaciones de Carlos Slim; un informe exhaustivo sobre Marcos Llorente, el futbolista español más popular de la Eurocopa, según las búsquedas digitales; un análisis sobre las causas que han puesto al bético Joaquín Sánchez a ser uno de los jugadores que más facturación publicitaria acumula a pesar de tener 39 años; y más contenidos inéditos que incentivan la lectura en el fin de semana.