Ciudad de las Artes y las Ciencias

Ciudad de las Artes y las Ciencias estrena contenido para disfrutar el puente

La película ‘Oceans: our blue planet’ y la obra escultórica ‘Leiko Ikemura: Aquí estamos’ son parte de las novedades de otoño con las que la Ciudad de las Artes y las Ciencias dará la bienvenida a los visitantes que opten por una oferta cultural este puente del Pilar.

Amplia oferta cultural pare el puente del Pilar

Con el estreno de la cinta, el Hemisfèric sumergirá al público a las profundidades oceánicas, desde las heladas costas del Ártico hasta las cálidas aguas de los trópicos, donde delfines, pulpos, nutrias, ballenas jorobaran o peces colmillo guiarán al espectador a través de las últimas tecnologías submarinas.

Junto a la nueva proyección, la cartelera se completa con ‘El arrecife encantado: Kaluoka’hina 3D’, el planetario infantil ‘Astromenuts’ y la película IMAX ‘Amazon Adventure’.

La propuesta al aire libre y gratuita llega de la mano de la pintora y escultora japonesa-suiza Leiko Ikemura, con ‘Aquí estamos’, que reúne en el lago sur del Hemisfèric seis obras que conforman su muestra más amplia expuesta en España.

Ampliación de horarios y actividades

El Museu de les Ciènces del centro de exposiciones valenciano ampliará horarios y actividades el fin de semana del 9 y 10 de octubre además del martes 12, para que los jóvenes puedan participar en experimentos científicos con espectáculos como ‘Alto Voltaje’.

Este recinto acogerá también sesiones especiales de ‘Ciencia a Escena’, ‘Química en acción’, que se orienta a un público de más de ocho años y ‘La ciencia invisible’, recomendada a partir de los ocho años.

A su vez, el público infantil de entre cuatro y ocho años podrá convertirse en profesionales de la ciencia y experimentar los secretos de la materia con el taller ‘Científicos por un día’, organizado en la sala cuatro del museo.

Para completar la oferta en los días festivos, el acuario mantiene la exposición “Somos Agua”, una colección de veinte instantáneas de gran tamaño con las que la Premio Nacional de Fotografía, Isabel Muñoz, conciencia sobre la conservación marina a través de la mirada de la apneista japonesa Ai Futaki.

Por último, el Oceanogràfic conecta con el visitante con nuevas experiencias como el “Backstage Tour” donde se desvelan las entrañas del acuario y la nueva actividad “El mar en tus manos” con la se podrá conocer el trabajo que realiza el Área de Recuperación y Conservación de Animales (ARCA) de la Fundación Oceanogràfic.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.