Los premiados posan al finalizar el acto de entrega de trofeos del Festival de Cine Independiente de Elche, este viernes. EFE / Manuel Lorenzo

El corto ‘Farrucas’ de Ian de la Rosa gana 44 edición Festival Cine de Elche

El cortometraje de ficción ‘Farrucas’ del director almeriense Ian de la Rosa ha logrado el Premio Extraordinario Fundación Mediterráneo a la mejor producción de la 44 edición del Festival Internacional de Cine independiente de Elche (FICIE).

El premio fue otorgado durante una gala de clausura en la que se ha rendido homenaje al director, guionista y presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, en reconocimiento a su trayectoria.

El corto ganador narra la historia de Hadoum, Fátima, Sheima y Sokayna, cuatro adolescentes de El Puche, un barrio periférico de Almería, orgullosas de sus raíces marroquíes y españolas, que juntas se enfrentan a sus primeras experiencias en institutos fuera del barrio, sin que disminuya la intensidad de sus deseos y anhelos. En el decimoctavo cumpleaños de Fátima la fortaleza de la confianza que tienen en sí mismas se verá puesta a prueba.

El director repite premio

Es la segunda vez que De la Rosa se lleva un premio en este festival. Para el director, persona reconocida como transgénero, ha destacado la importancia de «romper los géneros y las barreras para expandir el concepto de identidad».

Durante la gala de clausura de la 44 edición del FICIE, el festival de cine decano de la Comunidad Valenciana, celebrada en el Hort del Xocolater de Elche, se ha otorgado la Palmera de Plata al director, guionista y actual presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso.

Un reconocimiento por su relevancia y excelencia como cineasta, su labor pedagógica y formativa y una trayectoria comprometida con los valores y derechos humanos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

57 días, mejor documental

El otro galardón extraordinario es el Premio “Fundación Mediterráneo” al mejor documental, que ha recaído en “57 días”, de los realizadores españoles Mario Lumbreras González y Laura Brasero Blázquez.

Este documental revive la hospitalización de Julio Lumbreras, uno de los primeros pacientes en entrar en una UCI en España por Covid-19. A través de los mensajes de móvil que se mandaban sus familiares, el público puede seguir sus 57 días de lucha contra el Coronavirus.
Los dos cortos irán directamente a la preselección de la 36ª edición de los Premios Goya de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.