
- Este evento ha pasado.
Encuentro informativo : El impacto de la IA generativa en la industria creativa y cultural europea
noviembre 14 @ 5:30 PM - 7:00 PM

Nuevas formas de expresión cultural generadas artificialmente, eliminación de las barreras lingüísticas entre los territorios de Europa, digitalización y análisis de nuestro patrimonio a gran escala… ¿Qué retos y oportunidades traerá la inteligencia artificial generativa a los creadores de contenido y a los profesionales de la cultura de la Unión Europea?
El big data abarcará la comprensión de nuestros sentimientos y la IA cambiará drásticamente la forma en que creamos el contenido: desde la utilización de personajes virtuales para informar, desinformar o generar influencia, a la producción de obras e historias artificiales con apariencia 100% real… comienza una era apasionante no exenta de dilemas éticos en los que trataremos de profundizar a lo largo de este evento.
PROGRAMA
BIENVENIDA
Soledad Álvarez
Directora de Estrategia Agencia EFE
INTERVENCIÓN INSTITUCIONAL DE APERTURA
lliana Ivanova
Comisaria europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud
CONFERENCIA
IA generativa, una tecnología para fortalecer y transformar los sectores e industrias culturales y creativas de Europa
Àurea Rodríguez
Directora interina de EIT Culture & Creativity. Región Suroeste
MESA REDONDA
IA generativa, Big Data, Contenido y Redes Sociales: límites e infinitos de la nueva era digital
Luis Magdalena
Vicepresidente de la Asociación Española para la Inteligencia Artificial (AEPIA)
Elena González-Blanco
Cofundadora y CEO de CliBrain
Romina González Galetto
Directora general de Hootsuite en Francia e Iberia
Desirée García
Directora de Contenidos Digitales de Agencia EFE
Carmen Sigüenza
Periodista de Agencia EFE y moderadora de esta mesa
CONFERENCIA
Nuevas estrategias europeas para utilizar la IA en los sectores culturales y de medios basadas en la fiabilidad y la ética
Alexandre Leforestier
Fundador de CREA Panodyssey
Anna Vakulenko
Analista de negocio en Dinarys