FCC Medio Ambiente galardonada en los IV Premios de Diversidad e Inclusión. CEDIDA

FCC Medio Ambiente galardonada en los IV Premios de Diversidad e Inclusión

Bajo la presidencia de honor de SS.MM. los Reyes de España, e impulsados por la Fundación Adecco y el Club de Excelencia en Sostenibilidad, los IV Premios Diversidad e Inclusión (D&I) han galardonado a FCC Medio Ambiente en la mejor práctica en inclusión laboral por su IV Plan Director de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) 2018-2020, realizado en colaboración con la Obra Social “la Caixa”. El Plan genera y promueve la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social en la prestación de servicios relacionados con el saneamiento urbano y la gestión de eventos. El programa se desarrolla a través de las 409 entidades de inserción laboral que acoge la obra social de la entidad financiera.

La ceremonia de entrega ha sido inaugurada por el Excmo. Sr D. José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, quien ha remarcado la importancia que deben tener los valores de la diversidad y la inclusión para una sociedad como la nuestra. A continuación, Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, y Juan Alfaro, director general del Club de Excelencia en Sostenibilidad, han compartido las claves de las estrategias de diversidad, equidad e inclusión en el marco actual.

Jordi Payet, director general de FCC Medio Ambiente, recogió el galardón y manifestó su gratitud por el reconocimiento recibido por la empresa. En su discurso destacó que en España hay más de 13 millones de personas en riesgo de pobreza y exclusión social, cifras que se han agravado por causa de la pandemia y que nos sitúan por debajo de la media europea en igualdad. La estrategia de negocio de FCC Medio Ambiente va de la mano con su compromiso con el bienestar y desarrollo de las comunidades en las que presta servicio, a través del diseño, la realización y la gestión de manera eficiente y sostenible de los servicios medioambientales. Y la mejor manera de mejorar la vida de las personas es contribuir a su inclusión en la vida de esas comunidades a través de un puesto de trabajo. Payet resaltó que el IV Plan de RSC de FCC Medio Ambiente se ha desarrollado en el marco de la Estrategia de Sostenibilidad 2050 recientemente presentada y de los Servicios Humanos Medioambientales Inteligentes (SHES por sus siglas en inglés) que presta la empresa haciendo hincapié en la Resiliencia y el cumplimiento de los ODS de Agenda 2030 de la ONU. Por último, anunció como primicia la aprobación y puesta en marcha en la empresa de un nuevo programa social denominado CONSCIENCIA IRIS, cuya finalidad es mejorar la vida de las personas.

En los últimos tres años casi 400 personas procedentes de colectivos en riesgo de vulnerabilidad se han incorporado a FCC Medio Ambiente gracias a las políticas de inclusión y a la colaboración con entidades especializadas, como el programa Incorpora de Fundación La Caixa, o la propia Fundación ADECCO. Desde la Dirección de la empresa se busca facilitar la inserción laboral de personas en riesgo o situación de exclusión social para que accedan a un empleo acorde con sus aptitudes y motivaciones, conforme al plan estratégico de sostenibilidad de FCC Medio Ambiente y de forma alineada con los ODS 4, ODS 5, ODS 8, ODS 10 y ODS 17.

El novedoso programa social CONSCIENCIA IRIS pretende impulsar un cambio profundo y permanente en la cultura corporativa de FCC Medio Ambiente mediante una serie de acciones que modifiquen la mirada de las personas sobre su entorno más cercano en las distintas facetas de la realidad que nos rodea y que puedan mejorar sus vidas y contribuir a desarrollar entornos y comunidades más sostenibles, responsables y eficientes, que tengan como base la Igualdad, la Resiliencia, la Inclusión y la Solidaridad, a través de una serie de iniciativas que se irán impulsando en los próximos meses. Este programa se ha elaborado desde el conocimiento de la empresa sobre las comunidades en las que presta servicios, y está basado en un modelo de gestión integrado e integrador dentro del marco de los desafíos globales que marcan el camino.

Sobre El Club de Excelencia en Sostenibilidad

El Club de Excelencia en Sostenibilidad es una asociación empresarial compuesta por un grupo de grandes compañías que apuestan por el crecimiento sostenible desde el punto de vista económico, social y medioambiental, constituyendo el foro de referencia en España en la divulgación y promoción de prácticas responsables. (http://www.clubsostenibilidad.org/)

Sobre Fundación Adecco

Constituida en julio de 1999, la Fundación Adecco es fruto de la Responsabilidad Social Corporativa que asume el Grupo Adecco como líder mundial en la gestión de los Recursos humanos. Su principal objetivo es la inserción en el mercado laboral de aquellas personas que, por sus características personales, encuentran más dificultades a la hora de encontrar un puesto de trabajo. (https://fundacionadecco.org/)

Accede aquí a la grabación de la entrega de premios.

Para más información:
Comunicación FCC Medio Ambiente:

+34 91 757 3327
comunicacionfccma@fcc.es
www.fccma.com
@FCC_MA

AGENCIA EFE S.A. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.