El museo, que se gestiona de forma autónoma y autosuficiente, puso en marcha en abril la campaña Keep the Hermitage open para obtener fondos.
Ante la bajada generalizada de visitantes a los museos durante la pandemia, que se estima en un 77% según la revista Art Newspaper, algunos han buscado soluciones creativas para hacer frente a esta situación coyuntural.
Es el caso del Museo Hermitage de Amsterdam, que el pasado 6 de abril inició una campaña de donación Keep the Hermitage open con el objetivo de recaudar dinero para financiar nuevas exposiciones de la colección de arte del Museo Estatal del Hermitage en San Petersburgo.
Más de 10.000 donaciones para acercarse al millón de euros
El Hermitatge de Amsterdam ha comunicado hoy que ha recibido ya casi el millón de euros que se había propuesto recaudar al inicio de la campaña, una cifra que es el resultado de las donaciones ya realizadas y las comprometidas, fundamentalmente de público local, regional y nacional holandés, que se ha volcado en la iniciativa. Hasta la fecha se han recibido más de 10.000 donaciones, entre legados y diversas aportaciones en especie, como actuaciones benéficas, conciertos y obras de arte que se alargarán hasta los meses de verano.
Annabelle Birnie, directora del Hermitage Amsterdam: «Estamos muy contentos con el apoyo que hemos recibido del público, nuestros socios y los medios de comunicación de todo el país. Notamos que hay mucho respaldo a la aportación de Hermitage al panorama cultural en los Países Bajos. Eso refuerza nuestra confianza en el futuro”.
El museo siempre se ha gestionado de forma autónoma y se ha mantenido gracias a la iniciativa privada, sin depender de subvenciones estructurales ni participación pública.
El 85% de los visitantes es local
Desde su creación y pese a la competencia que ejercen otros grandes museos en Amsterdam, como el Rijksmuseum o el Van Gogh, Hermitage Amsterdam se ha consolidado como uno de los principales museos de la ciudad con alrededor de 400.000 visitantes anuales. El centro vive fundamentalmente del público local: un 85% son locales y el 15% internacionales, una cifra exactamente a la inversa que el Museo Van Gogh de la misma ciudad. Sin embargo, las visitas de los propios amsterdameses y de otras ciudades holandesas también cayeron por las restricciones nacionales de la Covid. De ahí la necesidad de buscar otras fórmulas de financiación para buscar una salida a la difícil situación financiera provocada por la pandemia.
Inaugurado en 2009, el edificio Hermitage Amsterdam, de 12.846 m2, es una entidad privada que no percibe subvenciones y que gestiona la fundación holandesa dedicada al arte: Stichting Hermitage aan de Amstel. Es una entidad independiente, con su propio equipo de gestión y presupuesto.
La presencia de Hermitage Amsterdam ha posibilitado, a lo largo de su historia, la exhibición en Amsterdam de obras maestras de Matisse, Picasso, Van Dongen, De Vlaminck, Derain y muchos otros artistas. En 2012-2013 el Hermitage, en una colaboración con el Museo Van Gogh de Amsterdam, expuso varias obras del pintor holandés.
AGENCIA EFE S.A. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.