El director de Operaciones y cofundador de Idoneo.com, David Eguizábal; y el director general y también fundador de la compañía, Eduardo Clavijo. / Autor: Idoneo.com

Idoneo cierra una ronda de inversión de medio millón de euros para el sector renting

La plataforma digital de ‘renting’ de vehículos, Idoneo.com, ha cerrado con éxito una ronda de financiación de 550.000 euros, con la que pretende acelerar su crecimiento y cumplir su objetivo de disponer de una flota de 3.000 coches en 2021, según un comunicado publicado este jueves.

La ronda ha estado liderada por la firma de capital riesgo DraperB1, empresa del conglomerado Draper Venture Network y que ha participado en inversiones de negocios como Skype, SpaceX, Baidu o Tesla, aunque la nota de prensa no especifica su volumen final.

En 2020, Idoneo.com registró una facturación de 300.000 euros y, en apenas dos años desde su fundación, se ha marcado como objetivo superar el millón de euros de facturación para este curso.

Idoneo cuenta con 1.500 clientes en la actualidad y ha participado en el programa la aceleradora de empresas LANZADERA, un proyecto del empresario y presidente de Mercadona, Juan Roig.

El sector del renting en la actualidad

El negocio del alquiler a largo plazo o ‘renting’ de coches en España también parece sufrir las consecuencias de la pandemia, ya que con datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), en el primer trimestre de 2021, hubo 50.999 matriculaciones, lo que supone una caída acumulada cercana al 8 % sobre el mismo periodo de 2020.

Sin embargo, este descenso es inferior al de las matriculaciones totales en España, que se sitúa en casi un 11 %.

¿Alquiler a largo plazo o compra tradicional?

El director de Operaciones y cofundador de Idoneo.com, David Eguizábal, ha analizado esta tendencia debida a los cambios legislativos sobre los motores de combustión, que hacen que el proceso de comprar un coche sea “difícil” y esté “asociado a un creciente riesgo financiero”.

En esta línea, el director general y también fundador de la compañía, Eduardo Clavijo, explicó en su día a Efe que el ‘renting’ tiene una mayor perspectiva de flexibilidad y adaptación a una sociedad que se acostumbra “al pago por uso” frente a la compra tradicional.

“Es un concepto distinto. Son coches de 3 años, coches que ya conoces porque están en la calle. No estoy invirtiendo 22.000 euros en algo y entonces tengo que meditarlo mucho, el ‘renting’ hace que eso no sea tan trascendental”, matizaba entonces Clavijo.