Los programas de becas de la Fundación MAPFRE Guanarteme se han consolidado como un impulso al desarrollo profesional de muchos jóvenes canarios, que sin estas ayudas no tendrían la oportunidad de continuar sus estudios de posgrado en diferentes destinos nacionales e internacionales.
El Vicepresidente Ejecutivo del Grupo MAPFRE y Presidente de la Fundación MAPFRE Guanarteme, Ignacio Baeza Gómez, felicitó personalmente en un acto celebrado online el pasado viernes, 30 de julio, a los 13 jóvenes canarios que han recibido una beca para realizar estudios de posgrado en materias relacionadas con la ciencia, la tecnología, la administración de empresas, la música y la realización de prácticas profesionales en Estados Unidos.
Apoyo al desarrollo profesional de los jóvenes canarios
Dotados con una bolsa de 287.000 euros, estos tres programas de becas forman parte de las acciones en materia formativa que la institución impulsa para apoyar la formación, promocionar el talento, la excelencia y mejorar la empleabilidad de los jóvenes canarios, una línea a la que destinará en torno a 1.500.000 euros en 2021.
El Vicepresidente Ejecutivo del Grupo MAPFRE y Presidente de la Fundación MAPFRE Guanarteme Ignacio Baeza Gómez, entregó el pasado 30 de julio, en un acto celebrado a través de videoconferencia, las credenciales de beca de los programas de Posgrado en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) y Dirección y Administración de Empresas (ADE), Posgrado en Música e internacionalización y Prácticas Profesionales para el curso académico 2021/2022.
Reconocimiento a la capacidad y valía de los jóvenes y profesionales de las islas
Los programas de becas y premios de la Fundación MAPFRE Guanarteme son un estímulo y reconocimiento a la capacidad y valía de los jóvenes y profesionales de las islas y una muestra del compromiso de la institución canaria con el desarrollo formativo, social y cultural de la comunidad canaria. Un apoyo que la Fundación ha renovado año tras año desde sus inicios y que en estos momentos de incertidumbre generados por la crisis del coronavirus se hace aún más necesario.
Ignacio Baeza destacó durante su intervención que «la pandemia ha sido un acontecimiento inesperado que nos ha obligado a enfrentarnos a nuevos retos a todos los niveles y es inevitable echar la vista atrás y ver lo mucho que han cambiado nuestras vidas en todos los aspectos. Pero, ahora, con todo lo que hemos aprendido en este año y medio es momento continuar avanzando juntos como sociedad para construir entre todos un futuro mejor». Para Baeza, «el apoyo a la formación de los jóvenes es la palanca necesaria para que ese futuro sea posible y por eso las instituciones que, como la Fundación, formamos parte de sociedad civil tenemos que centrar nuestros esfuerzos en acciones que permitan el empoderamiento de las personas de nuestra comunidad y, muy especialmente, de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad social o en riesgo de padecerla».
Miguel Aristu García, que realizará un Máster en Environmental Metrology & Policy (EMAP) en la Universidad de Georgetown y Daniel Guerra Medina, que cursará un Máster en Geociencia y Sensores Remotos en la Universidad Técnica Delft, Holanda son los jóvenes becados en el programa de Posgrado en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) y Dirección y Administración de Empresas (ADE) de Fundación MAPFRE Guanarteme en la edición de 2021
Dentro del programa de becas de Posgrado en Música han obtenido una beca Marta Padilla Pío, que realizará un Máster en interpretación Clarinete en el Conservatorio de la Haya, Holanda; y Manuel José Ramos Jaén y Carolina López Del-Nero, que cursarán sus estudios de Máster en Interpretación de Piano y Violonchelo, respectivamente, en el Royal College of Music de Londres, Reino Unido.
Por último, en el Programa de Internacionalización y Prácticas Profesionales en EEUU han recibido una beca en esta edición Carmen Ramírez Molina, Doble Grado en Derecho y CCPP U Carlos III Madrid y Master en Derechos Humanos Universidad Edimburgo; Dácil Rodríguez Rondón, Doble grado en Ciencias Ambientales y Geología AUB; José L. Sanchez Torres, Grado en Ingeniería en organización industrial ULPGC y Máster Habilitante de Ingeniería Industrial en la ULPGC; Alejandra Molina Saavedra, Grado en Ciencia política y gestión pública UAB, Master de Especialización en la UE (Bilbao) y Técnico Superior en Salud Ambiental (I Primero de Mayo); Juan B. Fierro Ballester, Engineering and Management Universidad Técnica de Ingolstadt, Industrial Systems, Manufacturing and Management, Universidad de Cambridge.
Al evento online también asistieron Daniela Piñero Cordobés, Grado en Relaciones Internacionales. Máster en Gobernanza y Derechos Humanos (Madrid); Ana Arencibia Nuez, Doble grado de Traducción e Interpretación, Máster en Marketing y Comercio internacional y Máster en Negocio Internacional; y Alejandra Monterrey Perera, Doble grado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho, Máster en Mediación Civil y Mercantil, Experto en Mediación Familiar y Máster en Abogacía, becarias del programa de prácticas internacionales en EEUU en 2020 que tuvieron que posponer su incorporación a sus destinos debido a la situación sanitaria mundial.
En los próximos meses este grupo de jóvenes canarios se incorporarán a sus destinos nacionales e internacionales para seguir formándose, desarrollando su talento y poniendo todo su esfuerzo para afrontar los nuevos retos que la crisis sanitaria nos plantea como sociedad global.
Contacto Para ampliar información puedes contactar con Laura Carvias, en el 928 310 300 / 928 311 471 y 699 792 060. E-mail: lcarvia@mapfre.com
AGENCIA EFE S.A. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.