El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha presentado esta mañana en Fitur la campaña promocional con la que buscan recuperar “entre el 75 y el 80 %” de la actividad turística habitual, dando prioridad al aspecto sanitario, y ha insistido al Gobierno que baje al 4 % el IVA del turismo.
En su estrategia se ha incidido en mostrar a la región como “un destino seguro” con controles específicos de la COVID-19 y con un seguro médico gratuito para todos los viajeros nacionales e internacionales que se hospeden en la zona.
Este seguro entrará en vigor desde el 1 de julio de 2021 hasta el 30 de junio de 2022 y cubrirá gastos farmacéuticos, de hospitalización, por transportes y por ampliación de estancia.
Bajada de IVA para el sector turístico
Respecto al IVA, López Miras ha vuelto a pedir al Gobierno que no “ponga piedras en el camino de los autónomos y empresarios turísticos” y ejecute una bajada al 4 % de este impuesto “como están haciendo los países de nuestro entorno”.
El mandatario murciano ha comentado a EFE que “en los últimos meses por desgracia no se ha trabajado para cogobernar” y, bajo su criterio, diseñar un paquete turístico entre la Moncloa y las autonomías aumentará las posibilidades de seguir siendo “una potencia”.
La campaña de la Costa Cálida da “un paso más” en la oferta de sol y playa, bajo un nuevo concepto con el incremento de opciones deportivas, culturales y de naturaleza “siempre con seguridad”.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Murcia es este año la Capital Española de la Gastronomía, acogerá en septiembre de 2022 los I Juegos del Agua del Deporte Español, y opta a ser la Capital Mundial de los Deportes de Agua.
Oferta más allá del sol y playa
Toda esta campaña turística tiene un presupuesto de 2 millones de euros, según ha confirmado el presidente de la Región de Murcia, para hacer frente a “una nueva etapa del turismo” en la que pretenden “partir en una situación de ventaja”.
López Miras ha asegurado que para este verano la totalidad de las plazas hoteleras estarán abiertas y que tendrán nuevas conexiones áreas con ciudades como Asturias, Bilbao, Barcelona, Santander y Menorca; para 17 destinos de 3 países (Reino Unido, Bélgica, España).
Para finalizar su intervención, el presidente ha requerido también que se refuercen los trabajos con el Reino Unido para abrir corredores sanitarios seguros con regiones y no a nivel de países como en la actualidad, así las zonas con una baja incidencia podrían recibir visitantes de este país.
Los datos oficiales de la Consejería de Turismo de Murcia reflejan que, de septiembre de 2020 a abril de 2021, llegaron a la Costa Cálida 202.397 personas, de las cuales 178.971 son residentes en España; mientras que el número de pernoctaciones fue de 360.378. en este período.