Medioambiente

El director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, fue registrado este miércoles, 15 de marzo, durante una entrevista con EFE, en Washington DC (EE.UU.). EFE/Lenin Nolly
Medioambiente

El IICA quiere llevar una «alianza continental» en agricultura a la COP28

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) quiere llevar una «alianza continental» en materia agrícola a la COP28 de Dubái, por lo que aspira a reunir a más ministros de la región para negociarlo antes de que arranque en noviembre la cumbre climática. Así lo defendió el director general del IICA, Manuel Otero,

Leer más »
Fotografía de archivo de los incendios en el sector de San Rafael, el 07 de febrero de 2023 en Tomé, en la región del Bío Bío (Chile). EFE/ Adriana Thomasa
Medioambiente

FAO llama a priorizar la prevención de incendios forestales en Latinoamérica

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) hizo un llamado a priorizar mediante un enfoque «sistémico, integral y holístico» las medidas de prevención frente a los incendios forestales que azotan a Latinoamérica. En el marco de la VIII Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres, que tuvo

Leer más »
MADRID, 23/02/2023.- Jose Donoso, Director General de Unión Española Fotovoltaica (UNEF), participa este jueves el conversatorio "Innovar en Fotovoltaica" en el contexto de la feria Internacional de Energía y Medioambiente, GENERA, en las instalaciones de IFEMA, donde se celebra la feria en Madrid. EFE/David Fernández
Medioambiente

UNEF celebra el auge experimentado por el sector fotovoltaico en España

El director general de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), José Donoso, ha destacado este jueves el auge de ese sector en nuestro país que “hace 15 años no podíamos soñar”, aunque ha recalcado que hay que seguir innovando. En su intervención en la Jornada de Tecnología “Innovar en fotovoltaica”, en el marco de la feria

Leer más »
MADRID, 22/02/2023.-  El director del Centro Nacional de Hidrógeno, Emilio Nieto, interviene este miércoles en la presentación del Plan Complementario de Energía e Hidrógeno Verde durante la feria Internacional de Energía y Medioambiente que se celebra en las instalaciones de Ifema, en Madrid. EFE/David Fernández
Medioambiente

Plan Complementario Energía aumentará músculo renovable con hidrógeno verde

Representantes de gobiernos autonómicos, de centros de investigación y del sector energético han presentado este miércoles, en la segunda jornada de la feria Genera 2023, el Plan Complementario de Energía e Hidrógeno Verde, un “proyecto de país” con el que “aumentar el músculo” de las energías renovables en España. El Ministerio de Ciencia e Innovación,

Leer más »
Fotografía cedida por Iberdrola México donde se observa a su director general de la compañía en México, Enrique Alba (i), acompañado de la fundadora del Centro y Dalia Empower, Gina Díez Barroso (c), y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes (d), mientras posan en Ciudad de México (México).. EFE/ Iberdrola México / SOLO USO EDITORIA
Economía

Premian a Iberdrola México por llevar energía a comunidades rurales aisladas

La empresa energética Iberdrola México obtuvo el reconocimiento Empresas Excepcionales, otorgado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), por su proyecto «Luces de Esperanza», que lleva electricidad a comunidades rurales aisladas mediante paneles solares y baterías. El galardón, entregado asimismo por Voz de las Empresas y el Instituto para el Fomento de la Calidad, reconoce también

Leer más »
Empresas

Generación de energía debe ser eficiente y sustentable: Ecolab

 La capacidad de generación de energías renovables crecerá 85% o 2,400GW en los próximos 5 años. Ecolab ayuda a sus clientes a ahorrar 45 billones de BTU de energía y a evitar 3.6 millones de toneladas métricas de emisiones de gases de efecto invernadero anualmente.   Ciudad de México, 13 de febrero de 2023.- De

Leer más »
Fotografía cedida hoy por Pew Charitable Trusts que muestra a la nadadora chilena Bárbara Hernández mientras rompe el récord de nado en las aguas de la Antártida, cerca a Isla de Greenwich. EFE/ Pew Charitable Trusts /Felipe Molina
Deporte

«Sirena de hielo» pide frenar deterioro del planeta tras récord en Antártica

La nadadora extrema chilena Bárbara Hernández, conocida como «la sirena» de hielo», recalcó  la necesidad de proteger la región Antártica y de reducir las emisiones de CO2, para frenar el agudo deterioro del planeta e impedir la proliferación de tragedias humanas y medioambientales como los incendios que azotan a Chile. En su primera entrevista tras

Leer más »

¡Has llegado hasta el final!

¡No hay contenido aquí!