El Teatro de la Ciencia, ubicado en la primera planta del Museo de las Ciencias de Valencia, es el escenario de la obra científica ‘Ramona y Cajal. El secreto del Museu’, que ha sido presentado esta mañana a los medios antes de su estreno.
El 28 de octubre se pone en marcha una actividad que, según los responsables del organismo valenciano, es el único musical de estas características en el panorama escénico nacional.
El director y creador de la obra original, Juan Luis Mira, ha explicado a la Agencia EFE que su propósito es dar a conocer al público, cualquiera que sea su edad, qué es el mundo de la ciencia de una forma lúdica.
‘Ramona y Cajal. El secreto del Museu’
Los protagonistas, encarnados por la actriz Nerea Martínez y el actor Adrià Lerma, tendrán diálogos “interesantes y diferentes” con personajes históricos del mundo de la ciencia e interaccionan con objetos como la manzana de Newton, con quien cantarán el rap de la gravitación universal, o se sorprenderán al escuchar a Einstein también rapear sobre los secretos del espacio y del tiempo.
Mira ha asegurado que “no se intenta enseñar nada especial”, ya tratan de “cambiar la mirada del espectador” sobre aspectos como el papel de la mujer en la ciencia o sobre la imagen que tenemos de los científicos: “no son ese señor o señora con bata sentado investigando cosas, es alguien que mira a la sociedad”.
Según la nota de prensa hecha pública, esta obra de teatro es una mezcla de aventuras y divulgación con una puesta en escena que incluye canciones originales, animaciones y efectos audiovisuales
Este espectáculo se ha realizado en colaboración con el Máster en Arte Dramático Aplicado de la Universidad de Alicante, con John Sanderson, director académico de dicho Máster, al frente de la producción.