Imagen del stand de Siam Park, ubicado en Fitur

Siam Park reabrirá el 29 de mayo tras catorce meses cerrado por la pandemia

El parque acuático Siam Park, ubicado en la costa Adeje (Tenerife), volverá a abrir sus puertas el próximo 29 de mayo, después de que la crisis sanitaria originada por la covid-19 obligase a parar su actividad el 15 de marzo de 2020.

La fecha de la reapertura coincidirá con la víspera del Día de Canarias, el 30 de mayo, y en los próximos meses, Siam Park permitirá la asistencia del público tres días por semana, de viernes a domingo.

El vicepresidente del Grupo Loro Parque, Christoph Kiessling, ha confirmado a Efe, en la primera jornada de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, que la inauguración, en la fecha más representativa para los canarios, es un buen comienzo para devolver “la alegría, el ocio y el disfrute” a las islas tras un año “lleno de sufrimiento”.

Adaptación de los espacios al protocolo covid-19

Kiessling prevé que la llegada de visitantes sea “mucho menor” que en 2019, donde más de 1,2 millones de turistas visitaron el parque acuático y los dos meses de verano suponían “el 40 por ciento” de la afluencia de todo el año.

“Este 2021 estaremos agradecidos a los turistas que nos visiten y haremos todo lo posible para que cada uno se sienta el rey de Siam” ha asegurado el empresario, quien ha confirmado que las instalaciones del parque son un espacio seguro que cumplen con el protocolo covid.

Durante los catorce “meses duros” en los que las empresas del Grupo –Loro Parque, Poema del Mar, Siam Park y el Hotel Botánico– han permanecido cerradas, la compañía “ha sobrevivido” gracias al Plan de Emergencia del que disponía para situaciones inesperadas y a los Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) que, según Kiessling, fueron la única ayuda pública, aunque “muy importante”.

 

Siam Park se sumará así a la reapertura de Loro Parque y Poema del Mar, que abrieron el pasado uno de mayo, y favorecerá las visitas de los ciudadanos canarios al ofrecer descuentos del 50 por ciento en las entradas a estos espacios.

Por otra parte, el presidente del Grupo, Wolfgang Kiessling, informó que el Hotel Botánico volverá a su actividad habitual a partir del uno de septiembre, ya que “la escasa demanda de turismo” en el periodo estival imposibilita adelantar su vuelta a la normalidad.

Buena acogida en la vuelta de Loro Parque

A pesar de las circunstancias, el presidente se ha mostrado satisfecho con el número de visitantes a Loro Parque durante los primeros quince días, aunque considera que el zoológico situado en Puerto de la Cruz (Tenerife) todavía se encuentra “muy lejos” de la rentabilidad.

El mantenimiento de todas las empresas durante el periodo de inactividad supuso para el Grupo una inversión mensual superior a los dos millones y medio de euros.

“Al reabrir, pensábamos que estaba bien llegar a los 500 visitantes al día, pero en ese tiempo hemos alcanzado hasta las 900 personas de promedio, e incluso los domingos hemos llegado a los 1.900 turistas” ha apostillado el empresario alemán.

La Fundación Loro Parque ha continuado durante esta etapa con su actividad habitual y, desde su creación, ha invertido 22,8 millones de euros en más de doscientos proyectos de conservación en los cinco continentes, que han posibilitado salvar a diez especies de loros de la extinción.