La actriz y presentadora Silvia Abril ha conducido la primera edición de ‘DAG talks’, un encuentro enmarcado en la iniciativa #HistoriasConLuz, organizada por la Asociación de Afectados por Dermatitis Atópica (AADA) y Sanofi, donde pacientes con esta enfermedad compartieron su experiencia para paliar los efectos adversos.
Andrea, Gonzalo, Encarna, Ramón y Paula son los nombres de las cinco personas que han participado en el evento, celebrado anoche en Madrid, y que formará parte de la biblioteca digital Historias Con Luz, diseñada para aquellas personas y sus familiares que puedan pasar por la misma situación.
Historias que cuentan esta enfermedad
Con el fin de dar visibilidad a esta patología, la directora general de Sanofi Genzyme Iberia, Raquel Tapia, ha explicado que este proyecto puede servir para encontrar información, inspiración y motivación gracias a historias de superación de pacientes reales que “durante años han luchado en silencio”.
Silvia Abril ha manifestado que, en su opinión, es una herramienta “clave” y que se debe aumentar el peso “a nivel social” de una enfermedad que “limita tanto en lo emocional y que coarta libertades”, por lo que ella se siente “muy afortunada” de colaborar con la iniciativa.
Incidencia en España
La dermatitis atópica grave afecta en España a más de 30.000 personas que sufren lesiones cutáneas, picor constante e intenso y síntomas derivados como interrupción del sueño, ansiedad o incluso depresión.