Una velada de la Unión Musical Torrevejense con cuatro solistas de la ciudad ha puesto el mejor broche al 67 Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja, el segundo marcado por la ‘era covid’.
En una clausura diferente a otros años, la Unión Musical Torrevejense ha ofrecido un formato amplio y variado acompañando a los solistas locales Francisco Moreno, Nuria Maddaloni, Lucía Españña y Víctor Alcañiz, con un repertorio de zarzuelas y habaneras que concluyó con «Torrevieja», del maestro Lafuente.
El certamen ya pone rumbo a 2022 con el anhelo de recuperar la competición coral y la presencia de agrupaciones del mundo entero.
El alcalde, Eduardo Dolón, ha resaltado el esfuerzo «ímprobo» que ha supuesto esta edición tanto para la comisión técnica como para los coros y solistas, con especial mención a los de la ciudad de Torrevieja en su regreso al tornavoz, según un comunicado del ayuntamiento.
Escudo de oro
El matrimonio formado por Manuel Martínez Guirao y Conchita Boj Andréu ha recibido el escudo de oro del certamen en reconocimiento a toda una vida dedicada a la música y la Habanera, desde la enseñanza, la captación de talento coral, la composición y la dirección de coros.
De esta manera, ha terminado una edición con las siete veladas habituales (en 2020 tan solo pudieron ser cuatro) donde se han presentado nuevos formatos y se han sondeado muchas otras posibilidades de exaltación de la Habanera.
El alcalde y a la vez presidente del Patronato ha expresado su anhelo de que el próximo año se pueda recuperar la competición coral y, con ella, la presencia de los coros de todas las latitudes del planeta.
A preguntas de los medios, el primer edil manifestó que éste puede haber sido el último certamen antes de las obras de remodelación de las Eras de la Sal «si se cumplen los plazos, algo que es cierto que no suele ser lo habitual».
Cambio de ubicación
De ser así y si en 2022 ya se estuvieran ejecutando las obras, las Habaneras cambiarían de ubicación a «una alternativa en la que ya está trabajando el Patronato y que, en cualquier caso, sería al aire libre».
Los himnos de Torrevieja, Comunitat Valenciana y España pusieron el broche a esta edición de una cita declarada de interés turístico internacional y medalla al mérito cultural de la Generalitat Valenciana.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.