‘Andalucia wants you back’ es el nombre de la campaña que la Junta de Andalucía ha iniciado en Lisboa, con la que busca atraer de nuevo a los visitantes internacionales, toda vez que comienzan a disminuir las restricciones de movilidad entre países, y que recorrerá ocho ciudades europeas.
En el centro comercial Ubbo Dolce Vista de la capital lusa, este 15 de octubre y mañana 16, el público lisboeta podrá conocer la oferta turística andaluza. Ello será a través de zonas interactivas de información, además de contemplar espectáculos diarios de flamenco y demostraciones gastronómicas.
Tras Portugal, la campaña itinerante estará en Dublín y Londres, respectivamente, en los dos últimos fines de semana de octubre; en noviembre visitará Ámsterdam, Estocolmo, Múnich y Milán, para acabar el recorrido en París en el último mes del año.
Ruta por Europa
El coordinador de la campaña, Juan Manuel Ortiz, ha destacado el objetivo de recuperar “la presencia en el imaginario de los principales mercados turísticos europeos” y que, una vez superada la emergencia sanitaria de la pandemia, Andalucía vuelva a ser “uno de los principales actores del mercado”.
Ortiz ha asegurado que el motivo por el cual han seleccionado estas ocho ciudades europeas es que en su conjunto, como países, representan los mercados emisores con más afluencia en Andalucía, ya que según cifras de la Junta, suponen cerca del 40 % del total de las estancias en establecimientos hoteleros y en torno del 70 % de las pernoctaciones de viajeros internacionales.
Lisboa, punto de partida para Andalucía
Respecto a la elección de Portugal como punto de partida para la promoción, el representante regional ha explicado que el país vecino es, “debido a su cercanía”, uno de las nacionalidades más frecuentes en tierras andaluzas.
Además, ha reconocido el valor del visitante portugués como “grandes desestacionalizadores”. Los portugueses programan sus viajes fuera de las épocas vacacionales habituales, con preferencia por entornos urbanos como Sevilla o Córdoba o naturales como Sierra Nevada (Granada).
En Lisboa, las zonas aledañas al recinto se vestirán con imágenes de la región andaluza y serán el escenario para clases de baile, actividades deportivas o proyecciones de vídeos promocionales.
Influencia digital en el turismo
Los organizadores han destacado la importancia de la presencia digital en su acción, para lo cual conectarán con ‘influenciadores’ locales para atraer público al evento y realizarán varios concursos en redes sociales.
España recibió en agosto a 5,2 millones de turistas internacionales, un 112,8 % más que en el mismo mes deL 2020, siendo los principales destinos, según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Baleares (25,9 % del total), Cataluña (19,1 %) y Andalucía (12,9 %).




