Certificados B Corp crecen un 30% anualmente en el sector alimentario español

Las certificaciones B Corp, el estándar global que reconoce el compromiso social de empresas del sector de alimentos y bebidas de todo el mundo, ha registrado un crecimiento anual del 30 % en España desde que comenzara su actividad en el país en 2014.

El certificado se basa en la «Evaluación del Impacto B», una herramienta online que determina cómo las operaciones y el modelo de negocio de las empresas generan un «impacto positivo» en los trabajadores, la comunidad, el medio ambiente y en los clientes, tal y como aseguran desde la corporación.

Danone y Veritas, pioneras

En 2016, la multinacional agroalimentaria Danone, fundada en 1919 en Barcelona, se convirtió en la primera empresa nacional en obtener la certificación B Corp del sector de alimentación, mientras la cadena líder de supermercados ecológicos Veritas recibió ese mismo año el reconocimiento vinculado a la industria de la distribución.

A partir de entonces, el sello ha distinguido en estos cinco años a más de cien empresas en España, desde start-ups y pymes hasta compañías familiares y multinacionales de «Food & Beverage», con CapsaFood y Robingood cerrando la lista en los años 2020 y 2021, respectivamente.

 

 

Junto a ellas, el catálogo de las diez empresas nacionales del sector de alimentación y bebidas, por fecha de obtención de la certificación, lo completan: Teterum (2016), Conservas Antonia Pérez Lafuente S.A (2019); Delicious and Sons (2019); Aguas Danone España (2019); Grupo Consorcio (2019) y Biogran (2019).

El 27 % de estas compañías tienen un modelo de negocio de impacto «centrado en el medio ambiente», el 41 % orientan su actividad a la comunidad y el 67 % de ellas basan su modelo empresarial en los «clientes», en base a cifras recogidas en la Memoria Anual B Lab España del año 2019.

A nivel mundial, el informe ha revelado que el certificado engloba a 3.500 empresas de 70 países y 170 sectores diferentes, las cuales cumplen con los estándares exigidos de desempeño social y ambiental, transparencia pública y responsabilidad empresarial para equilibrar el beneficio con el propósito.

Contribución al cumplimiento de los ODS

La certificación B Corp se concede a través de la organización sin ánimo de lucro B Lab, que somete a las candidatas a un proceso que, según la compañía, valora que las empresas cumplan con dichos estándares con el fin de contribuir al cumplimiento de los desafíos incorporados en los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS).

Entre las principales metas impulsadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2015, destacan el cuidado y la protección del medio ambiente, la reducción de la pobreza y la desigualdad y la creación de empleos de alta calidad.