economía

Medioambiente

El desafío de los residuos en Latinoamérica: leyes flojas, logística y el efecto covid

São Paulo (EFE).- Latinoamérica enfrenta un desafío para la buena gestión de los residuos sólidos, impactada por una legislación «floja», problemas logísticos y el efecto negativo que causó la pandemia de covid-19, según apuntaron expertos este jueves en el I Foro Latinoamericano de Economía Verde, en São Paulo. «Es un desafío integrar las soluciones de

Leer más »
Medioambiente

Brasil apoya a empresas emergentes sustentables para fomentar la economía verde

São Paulo (EFE).- La agencia brasileña de promoción de exportaciones e inversiones, ApexBrasil, está apoyando la internacionalización de «start-ups» sustentables, para fomentar la apuesta por un modelo de economía verde.Así lo expresaron responsables de ApexBrasil durante la primera edición del Foro Lationoamericano de Economía Verde, celebrado por la Agencia EFE en São Paulo este 19

Leer más »
Empresas

Nuevo Mercado de Tampico comercializará pescados y mariscos por 1,500 mdp

(Información remitida por la entidad que la firma:) Tampico, Tamaulipas.-Con el Nuevo Mercado de pescados y mariscos, La Puntilla, el puerto de Tampico, Tamaulipas, será una potencia en la comercialización de productos del mar en el Centro y Noreste del país. El gobierno municipal que encabeza Jesús Nader invirtió de manera directiva más de 70

Leer más »
Foto de archivo de un tallador de muebles de madera en Villa del Carbón, un poblado mexicano situado en el estado de México, periferia de la capital.EFE/Alex Cruz
Economía

La industria del mueble en México proyecta crecer un 10 % en 2023

La industria del mueble en México proyecta crecer un 10 % en 2023 y este mismo año integrar por primera vez una Asociación Mexicana de Maquiladores y Artesanos del Mueble para rescatar a profesionales del sector y fortalecer las empresas mexicanas. Los impulsores de la asociación Karla Rangel, de la empresa Trra Hove, y Carlos

Leer más »
El presidente ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi, habla durante una entrevista con Efe el 3 de mayo de 2023, en Tegucigalpa (Honduras). El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha financiado en República Dominicana proyectos por más de 1.000 millones de dólares, informó el titular del organismo, Dante Mossi, en vísperas de la LXIII Reunión Ordinaria de la Asamblea de Gobernadores que se celebrará este viernes en ese país. EFE/ Germán Reyes
Economía

El BCIE ha financiado proyectos en República Dominicana por más de 1.000 millones de dólares

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha financiado en República Dominicana proyectos por más de 1.000 millones de dólares, informó el titular del organismo, Dante Mossi, en vísperas de la LXIII Reunión Ordinaria de la Asamblea de Gobernadores que se celebrará este viernes en ese país. El proyecto más grande financiado por el BCIE

Leer más »
Fotografía cedida hoy por el Banco Popular dominicano que muestra una vista general del foro "Sostenibilidad, acción climática, compromiso social y nuevos modelos de financiación para el desarrollo de negocios sostenibles", el 23 de marzo de 2023 en el XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, en Santo Domingo (República Dominicana). EFE/ Banco Popular /SOLO USO EDITORIAL /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
Economía

Banco Popular dominicano dice que la sostenibilidad es responsable y rentable

El vicepresidente de Banca de Inversión del Banco Popular dominicano, Francisco García, presentó en el XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano los primeros bonos verdes emitidos por esa entidad bancaria y aseguró que constituyen un negocio “responsable y rentable” para los dominicanos. Francisco García, vicepresidente de Banca de Inversión del Banco Popular, señaló en entrevista con EFE

Leer más »
PARÍS, 23/03/2023.- El presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi (4i), acompañado por (i-d) Rubén Méndez, Mauricio Chacón, Carlo Gómez y Pascal Ollivier, que cumple en París una etapa de su gira europea, aseveró que han atraído a un buen número de inversores europeos por "la transparencia" de sus proyectos, y se defendió de las críticas de Estados Unidos, que censuró al banco por tener proyectos en Nicaragua. EFE/Valentina Camu
Economía

BCIE atrae a inversores europeos por la «transparencia» de sus proyectos

El presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi, aseveró que han atraído a un buen número de inversores europeos por «la transparencia» de sus proyectos, y se defendió de las críticas de Estados Unidos, que censuró al banco por tener proyectos en Nicaragua. «El BCIE es una institución bastante apolítica donde los

Leer más »

¡Has llegado hasta el final!

¡No hay contenido aquí!