Comisión Europea, Banco de España, AEB y CNMV, en el 1st Digital Coin & European Financial System Sevilla Virtual Summit

El Summit virtual, coorganizado por Fibes Sevilla y cuyo Comisario es Aldo Olcese, será la primera cumbre en torno al debate sobre las divisas digitales, criptoactivos y nuevo sistema financiero, con todo lo que representan en cuanto a innovación, tecnología, regulación, seguridad y supervisión. La iniciativa surge ante la actual evolución del sistema monetario y la emergencia de las divisas digitales y los criptoactivos, que se puede calificar de histórica.

La apertura del Summit correrá a cargo de Marcel Haag, Director de Políticas Horizontales en la Dirección General de Estabilidad Financiera, Servicios Financieros y Unión de los Mercados de Capitales de la Comisión Europea, e intervendrán también el Presidente de la Asociación Española de la Banca (AEB), José María Roldán; Antonio Villarroya, Responsable de Análisis Macro y Estrategia G10 de Banco Santander; Enric Fernández, Economista Jefe de CaixaBank; Borja Ochoa, Director General-Responsable Global Servicios Financieros de Minsait-Grupo Indra, y Aldo Olcese, Comisario del Summit.

La clausura será presidida por Carlos San Basilio, Secretario General del Tesoro y Financiación Internacional, y contará con la participación de Paul Kendal, Responsable de Análisis & Activos Digitales-Mercados de Santander España; Mariona Vicens, Directora de Innovación y Transformación Digital, CaixaBank; Álvaro de Salas, Director de Estrategia e Innovación SS.FF. de Minsait-Grupo Indra, y Aldo Olcese.

Los próximos días 26 y 27 de mayo se celebrará la primera edición del Digital Coin & European Financial System Sevilla Virtual Summit, bajo el lema “¿Será la moneda digital una realidad de uso común?”. El encuentro, coorganizado por Fibes Sevilla y cuyo Comisario es Aldo Olcese, cuenta con capacidad ilimitada de asistentes online y se desarrollará a través de una serie de intervenciones, ponencias y mesas redondas que se podrán seguir online tras registrarse en la web www.digitalcoinspain.es.

Con este encuentro, Sevilla continúa consolidándose como sede del debate sobre la nueva economía, tal y como ya hizo en diciembre de 2020 con la 1ª edición del Space & Industrial Economy 5.0 Sevilla Virtual Summit, o hace tan solo unos días con el Summit4Oceans Sevilla Blue Economy Virtual Event.

El Digital Coin & European Financial System Sevilla Virtual Summit cuenta con Santander, CaixaBank y Minsait (Grupo Indra) como socios globales, mientras que Minsait Payments y Sia (ambas también del Grupo Indra) son Patrocinadores. La cumbre impulsará el debate y el análisis sobre innovación, tecnología, legislación, finanzas, seguridad y supervisión, imprescindible en esta nueva época monetaria. Asimismo, dará relevancia a todo el nuevo ecosistema vinculado a la moneda digital, donde España debe adoptar una posición ante este fenómeno global: desde el Banco Central Europeo a los bancos centrales nacionales, Gobierno, Economía y Hacienda, autoridades policiales, banca, fondos de inversión, criptomonedas, seguros, fintech, Bolsa, blockchain, medios de pago, ciberseguridad, tecnológicas, universidades y escuelas de negocios, internet, digitalización, software, startups y grandes corporaciones, entre otros.

Dicho ecosistema pone de relieve la capilaridad del fenómeno y su repercusión en las finanzas globales, con características como la alternativa al efectivo y los depósitos tradicionales, la capacidad de establecer sinergias con el sector de pagos o el respaldo a la digitalización de la economía europea. La banca tradicional también está impulsando la imparable evolución de este fenómeno. Cabe recordar los proyectos presentados por distintos bancos al sandbox financiero español, entre ellos los de Santander y CaixaBank, socios globales del Summit.

Bancos centrales y divisas digitales

Los principales bancos centrales del mundo están analizando la posibilidad de emitir monedas digitales con las que ciudadanos y empresas puedan realizar pagos y transacciones cotidianas de forma electrónica. China está probando su yuan digital en varias ciudades del país, y Japón acaba de anunciar que va a experimentar la factibilidad técnica de una CBDC (moneda digital de banco central). También Estados Unidos, India, Reino Unido, Suecia, Argentina y Brasil, están probando monedas digitales en programas de pruebas o plataformas piloto.

Mientras tanto, el Banco Central Europeo publicó en octubre del año pasado un informe sobre el euro digital en el que plantea la necesidad de estar preparado para poder emitir una CBDC si es necesario en el futuro, y en los próximos meses decidirá si comienza una fase de investigación para desarrollar un producto viable.

El Summit impulsará el debate en España sobre este ámbito innovador, tecnológico y global, generando además una percepción más exacta de nuestra potencialidad ante una nueva era, en que las exigencias en torno a la seguridad, la lucha contra el fraude, la problemática fiscal, el control del blanqueo de capitales, la transparencia y la digitalización marcarán las pautas a seguir en los próximos años.

El Comisario del Summit, Aldo Olcese, es doctor en Economía Financiera, miembro de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras y un destacado experto en Governance y Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

El Summit cuenta con un Comité Organizador de miembros independientes que contribuirán a garantizar la imparcialidad y la buena gobernanza del evento, del que forman parte Miguel Sebastián Gascón, Ministro de Industria, Turismo y Comercio (2008-2011) y Director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno (2004-2006); Juan Costa Climent, Ministro de Ciencia y Tecnología (2003-2004) y Secretario de Estado de Hacienda (1996-2000); Rosa María Sánchez-Yebra Alonso, Vice-Governor, Council of Europe Development Bank (2016-actualidad) y Secretaria General del Tesoro y Política Financiera (2014-2016); Lourdes Centeno Huerta, Vicepresidenta de la CNMV (2012-2016); Miguel Martín Fernández, Presidente de la AEB (2006-2014) y Subgobernador del Banco de España (1992-2000), y Marceliano Gutiérrez Rodríguez, Comisario Principal Honorario de la Policía Nacional, Secretario General de la Policía Judicial (1996-2002) y Director de la Escuela de la Policía Nacional (2012-2016).

Un panel de más de 50 expertos

Más de 50 expertos profesionales de la banca, empresas, tecnología, administración, organismos reguladores y mundo académico intervendrán en las ponencias y mesas redondas del Summit, entre los cuales figuran Marcel Haag, Director de Políticas Horizontales en la Dirección General de Estabilidad Financiera, Servicios Financieros y Unión de los Mercados de Capitales de la Comisión Europea.; José María Roldán, Presidente de la Asociación Española de la Banca; Antonio Villarroya, Responsable de Análisis Macro y Estrategia G10 de Banco Santander; Enric Fernández, Economista Jefe de CaixaBank; Miguel Sebastián, exMinistro de Industria, Turismo y Comercio; Emma Navarro, Consejera de Iberdrola, exVicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones y ex Secretaria General del Tesoro y Política Financiera; Carlos Arenillas, Economista y ExVicepresidente de la CNMV; Paul Kendal, Responsable de Análisis & Activos Digitales-Mercados de Santander España; Borja Ochoa, Director General-Responsable Global Servicios Financieros de Minsait-Grupo Indra; Álvaro de Salas, Director de Estrategia e Innovación SS.FF. de Minsait-Grupo Indra; Daniel Lacalle, Economista; José Carlos Díez, Profesor de Economía de la Universidad de Alcalá y Socio de LUAfund; Luis Álvarez Satorre, CEO de SIA Group; Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ExGobernador del Banco de España; Juan Carlos Ureta, Presidente de Renta 4 Banco; Fanny Solano, Directora AJ de Regulación, Retail y Mercados de CaixaBank; Beatriz Ordovás, Directora Arte Contemporáneo de Christie´s España; Juan Luis Encinas, Director General de IberPay; Montse Guardia, Directora General de Alastria; Víctor Rodríguez, Director General de Política Estratégica y Asuntos Internacionales de la CNMV; José Manuel Marqués, Jefe de la División de Innovación Financiera del Banco de España; Enrique Titos, Consejero Independiente, Director del Grupo Dinero Digital y Sistemas de Pagos de FIDE; Mariona Vicens, Directora de Innovación y Transformación Digital de CaixaBank; Santiago Tellado, Inspector Jefe, Policía Nacional y Analista de EUROPOL; Marceliano Gutiérrez Rodríguez, Comisario Principal Honorario de la Policía Nacional; Antonio Piña, Presidente de la Audiencia Provincial de Ourense; Fernando Fernández Lázaro, Jefe del Laboratorio Forense Digital de INTERPOL; Juan María Nin, Consejero, Société Générale de Banque y Presidente de MoraBanc; Rafael Catalá, Abogado, Presidente del Centro Español de Mediación de Cámara de España y exMinistro de Justicia; y Carlos San Basilio, Secretario General del Tesoro y Financiación Internacional, entre otros. (ver programa completo en www.digitalcoinspain.es).

Temario del 1st Digital Coin & European Financial System Sevilla Virtual Summit

El Summit buscará respuestas a cuestiones como: ¿Qué políticas, prácticas y coaliciones se necesitan para aprovechar las oportunidades que presenta el auge de la moneda digital? ¿Van a suponer estos activos un cambio en la forma de ahorrar de los ciudadanos? ¿Se ganarán definitivamente la confianza de los inversores? ¿Cómo afectarán a la política monetaria? ¿Y a los medios de pago convencionales? ¿Son las criptomonedas un refugio seguro? ¿Cuándo será una realidad el euro digital? ¿Están respondiendo con agilidad los bancos tradicionales a la transformación digital? ¿Cómo se aplicará la fiscalidad a esta transformación?

Los temas que se abordarán en el 1st Digital Coin & European Financial System Sevilla Virtual Summit son los siguientes:

  1. LA DIGITALIZACIÓN EN LA NUEVA POLÍTICA MONETARIA EUROPEA
    2. CRIPTOMONEDAS: ¿OPORTUNIDADES O RIESGO?
    3. LA REACTIVACIÓN DE TRANSACCIONES MEDIANTE BLOCKCHAIN
    4. LOS JÓVENES FRENTE A LAS FINANZAS DIGITALES
    5. TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA TRANSFORMACIÓN MONETARIA
    6. LA SEGURIDAD COMO EJE DE DESARROLLO DE LAS MONEDAS DIGITALES
    7. LA REGULACIÓN: CLAVE DE SOSTENIBILIDAD DEL NUEVO SISTEMA FINANCIERO
    8. GEOPOLÍTICA Y GRANDES DIVISAS DIGITALESLa definición y organización del Summit virtual cuenta con el soporte tecnológico de Enbex, que aporta todos los medios necesarios para que los asistentes puedan acceder a las mesas redondas, intervenciones y presentaciones de los ponentes.

Inscríbete en:

https://www.digitalcoinspain.es

 

 

AGENCIA EFE S.A. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.