En las últimas décadas, se ha hablado mucho sobre la crisis ambiental que está atravesando el planeta Tierra. Las organizaciones internacionales y los gobiernos de una gran cantidad de países han puesto en marcha diversos programas de concienciación.
El mensaje principal que se quiere transmitir mediante estas campañas es la necesidad de generar cambios en los hábitos de consumo energético a nivel doméstico. La reducción de la demanda energética de origen industrial no es suficiente para eliminar el problema.
En España algunas opciones de energías alternativas ya se encuentran al alcance del público general. Una de ellas es la energía solar. Muchos consumidores han visto los beneficios que aporta contar con un proyecto de instalación fotovoltaica y han decidido invertir en paneles solares con fines de autoconsumo, pero, ¿cuánto puede llegar a costar una instalación solar en España? Te lo aclaramos en este artículo.
¿Qué son los paneles solares fotovoltaicos?
Los paneles solares fotovoltaicos son unos módulos formados por múltiples células de silicio que reaccionan ante la luz del sol. Las células sensibles que componen estas placas se conectan con un conjunto de cables.
Esos cables envían la energía solar hacia un dispositivo denominado inversor, que se encarga de transformarla en corriente alterna utilizable. Los paneles tienen una vida útil que oscila entre los 25 y 30 años.
¿Cuáles son las ventajas de instalar paneles solares en casa?
El uso de esta energía renovable reduce drásticamente el impacto ambiental porque se utiliza una fuente no contaminante. Por lo tanto, a largo plazo la instalación domiciliaria de paneles solares se traduce en un gran ahorro de dinero en la factura de la luz. Además, es una forma de contribuir a la lucha contra el cambio climático.
¿Qué precio tiene instalar paneles solares en casa?
La instalación de paneles solares no tiene un precio fijo, ya que varía dependiendo de una serie de factores. Entre los más relevantes se encuentran: el tamaño y la estructura de la casa, el lugar seleccionado para la instalación, los electrodomésticos utilizados, los hábitos de consumo, y la exposición solar de la vivienda.
Las necesidades energéticas de una persona soltera que habita un piso que recibe el sol directo en la ventana durante gran parte del día no son las mismas que las de una familia numerosa que vive en una casa inmensa cuyo frente está cubierto por las sombras de los árboles. La demanda energética es determinante al momento de realizar un presupuesto de instalación.
A modo de referencia, se puede decir que la instalación de paneles solares con fines de autoconsumo en España oscila entre los 3.500 y los 8.000 euros. La cifra final depende de la potencia en kW que se necesite, e incluye tanto los componentes de las placas solares como el precio de la mano de obra.
Las viviendas unifamiliares suelen invertir un mínimo de 4.500 euros en instalar paneles solares de buena calidad. Aunque parezca una cifra elevada, se debe tener en cuenta que la energía solar implica un ahorro anual de más de 600 euros. Por lo tanto, el dinero invertido se recupera en un plazo estimado de 7 años. Además, con tarifas de compensación de excedentes que ofrecen muchas empresas instaladoras de paneles fotovoltaicos como EDP Solar, el ahorro todavía es mayor.
¿Vale la pena comprar paneles solares de segunda mano para abaratar costes?
Ante la posibilidad de ahorrar algunos cientos de euros, muchas personas optan por comprar paneles solares de segunda mano. Esta es una pésima idea, ya que los paneles usados a menudo resultan poco eficientes y por lo general su vida útil es muy corta.
Los paneles solares fotovoltaicos de segunda mano suelen dañarse por completo o deteriorarse antes de que la familia pueda recuperar el monto de dinero que destinó a la obra. Por lo tanto, es más recomendable contar con un servicio de instalación integral gestionado por empresas especializadas en el tema.
¿Existe algún tipo de ayuda estatal para quienes deciden instalar paneles solares en sus casas?
Con el fin de promover la instalación de paneles solares, el Gobierno de España creó un sistema de subvenciones estatales. Actualmente, existen seis programas de subvención en marcha y cada comunidad autónoma tiene la potestad de otorgar el beneficio a quien lo necesite. También puede aplicar subvenciones locales.
Por otro lado, las personas que contratan compañías instaladoras certificadas para colocar los paneles fotovoltaicos en sus casas también reciben una serie de beneficios impositivos adicionales. Por ejemplo, pueden pagar hasta un 95% menos en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).
También es posible deducir hasta un 20% del total invertido en la declaración IRPF; y pueden obtener la bonificación del 50% del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Si bien estos beneficios son acumulables, en la mayoría de las comunidades no permiten una solicitud conjunta. Se deben tramitar por separado.