ITI presenta “Tecnología de personas para personas” en su Semana de la I+D+I

ITI presenta “Tecnología de personas para personas” en su Semana de la I+D+I

La pandemia ha puesto cara a las TICs, que han pasado a convertirse en el principal aliado de las personas, tanto a nivel laboral como social. En esta línea ITI, el centro tecnológico especializado en TIC, organiza por segundo año consecutivo “La semana de la I+D+I”.

Se trata de un evento de divulgación y transferencia, cuyo objetivo es involucrar de manera activa a las empresas en los proyectos de Investigación y Desarrollo que está llevando a cabo el centro. Esta acción cuenta con la financiación de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE y la Unión Europea, mediante los Fondos Feder.

En esta ocasión, ITI plantea una Semana de la I+D+I con una firme declaración de intenciones: “Tecnología de personas, para personas”. Y es que cada uno de los proyectos que se presentan tienen su origen en las necesidades de la sociedad y la industria, detectadas por el propio centro tecnológico y reflejadas en un e-book de tendencias y soluciones tecnológicas que se entregará, además, a los asistentes a cada uno de los webinars previstos.

Tecnología para los sectores Salud, Industria y TIC

En total, se celebran nueve webinars online y gratuitos, de corta duración y orientados hacia ámbitos clave. El primero de ellos es la salud, que protagoniza las sesiones del lunes 31 de mayo.

Aquí se podrá conocer cómo las tecnologías pueden ayudar al personal sanitario a tomar las decisions adecuadas mediante Big Data e Inteligencia Artificial gracias a la iniciativa BIG SALUD. Enotra de las sesiones se presentarán avances en técnicas de Interacción Persona-Ordenador basadas en dispositivos ‘wearables”, como gafas de realidad virtual y aumentada, para mejorar el bienestar y la salud mental de los pacientes con el Proyecto HCIHEALTH.

Mientras, el martes 1 de junio, las actividades están centradas en tecnologías para la industria manufacturera, la de mayor peso para la economía, que contempla sectores tradicionales (agroalimentario, cerámico, calzado o textil) y más avanzados (como automoción o bienes de equipo).

Las tres sesiones estarán dedicadas a conocer los últimos avances en industrias hiperconectadas con el proyecto HYPERFACTORY; conocer la importancia del análisis en el diseño de sistemas críticos donde un fallo puede ocasionar graves e irreparables daños económicos y/o humanos con CUSTOMER; o la tecnología que permite optimizar problemas complejos con varios niveles de decisión en los procesos productivos con el proyecto ORP.

Por su parte, la Inteligencia Artificial y el Big Data protagonizarán las sesiones del miércoles 2 de junio. Las sesiones irán desde la presentación de RADIATUS, que democratiza el acceso del Big Data por parte de las pymes; o nuevas herramientas de apoyo para los científicos de datos con el proyecto AITANA.

Ciberseguridad y Blockchain

El último día será el jueves 3 de junio, con sesiones orientadas a una de las principales tendencias tecnológicas actuales que son la ética, la privacidad digital y la ciberseguridad.

Entre ellas destacan DELTA, una investigación para acercar estas tecnologías disruptivas de DLTs o Blockchain a las empresas. Y finalmente el proyecto OPOSSUM, que supone un avance en los estándares de seguridad de las aplicaciones empresariales utilizando técnicas basadas en Big Data e Inteligencia Artificial.

Toda la información y el acceso a las diferentes actividades se encuentra en la dirección https://www.iti.es/noticias/iti-prepara-su-semana-de-la-idi-con-una-firme-declaracion-de-intenciones-tecnologia-de-personas-para-personas/

Por último,estos avances que presenta el centro tecnológico ITI forman parte de su trabajo en proyectos de I+D+i en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones, disruptivas e innovadoras, como Inteligencia Artificial, Big Data, Cloud Computing, Machine Learning, Internet de las Cosas, Sistemas de Optimización, Blockchain, o Ciberseguridad.

Departamento de Comunicación de ITI

comunicacion@iti.es 
+34 96 387 70 69
www.iti.es

AGENCIA EFE S.A. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.